
¿Tus ventas están bien o podrían estar mejor?
Muchos operadores de restaurantes y cafeterías revisan sus números cada semana. Saben cuánto vendieron, cuántos clientes llegaron y cuál fue el ticket promedio. Pero muy pocos pueden responder con certeza si esos números son buenos o malos… ¿comparados con qué? Aquí es donde entra el benchmarking para restaurantes y cafeterías: una herramienta clave para entender tu posición en el mercado, descubrir oportunidades y tomar decisiones estratégicas.
¿Qué es el benchmarking en foodservice?
El benchmarking para restaurantes o foodservice es la práctica de comparar tus indicadores clave con los de otros jugadores similares a ti, en tu misma ciudad o región. Esto te permite entender si estás por encima, dentro del promedio o por debajo del mercado, y ajustar tu operación en consecuencia.
¿Qué puedes descubrir con benchmarking?
Aquí algunos ejemplos muy concretos de lo que podrías ver al comparar tu marca con la media del mercado:
1. Ticket promedio bajo vs. mercado
Imagina que tu ticket promedio diario es de $85, pero el promedio de cafeterías similares en tu zona es de $110.
¿Qué puedes hacer?
👉 Revisar tu menú, explorar upselling en combos o agregar productos de mayor valor (como repostería premium o métodos de extracción especiales).
2. Días flojos que no son flojos para todos
Tus lunes y martes están lentos… pero el mercado muestra que otras cafeterías venden bien en esos días.
¿Qué puedes hacer?
👉 Lanzar promociones específicas en esos días, reforzar presencia en plataformas o impulsar estrategias de fidelización con tu base de clientes.
3. Ventas por categoría desbalanceadas
Tu cafetería vende un 80% en bebidas calientes, mientras que otras en tu zona tienen un 40% en bebidas frías, con alto margen.
¿Qué puedes hacer?
👉 Reposicionar tus bebidas frías, mejorar visibilidad en el menú o entrenar a tu equipo para recomendarlas más.
4. Precios desfasados
Tus precios están por debajo del promedio.
¿Qué puedes hacer?
👉 Ajustar gradualmente tus precios, comunicar mejor el valor de tu propuesta o mejorar presentación y empaque para justificar ese precio.
5. Frecuencia de compra estancada
Tu CRM muestra que los clientes visitan 1 vez cada 30 días, pero negocios similares logran que regresen cada 15.
¿Qué puedes hacer?
👉 Reforzar tu programa de lealtad, enviar promociones personalizadas o lanzar un reto de visitas (“compra 4 cafés y el 5to va por nuestra cuenta”).
¿De dónde vienen estos datos?
En BioRetail, trabajamos con datos agregados de la región, construidos a partir de la colaboración con diferentes operadores. Pero es importante aclararlo: nunca compartimos información individual de ninguna marca.
Todos los datos que usamos para generar benchmarking están anonimizados y segmentados por tipo de operación, ubicación o categoría, de modo que se mantenga la confidencialidad de cada empresa.
Es decir, no se trata de saber qué hace un restaurante en específico, sino de entender cómo se comporta el mercado en general. Gracias a esta visión colectiva, podemos construir comparaciones útiles, relevantes y accionables para marcas como la tuya, sin comprometer la privacidad de nadie.
Si te interesa tener acceso a este tipo de inteligencia de mercado para tu restaurante, cafetería o centro de consumo, nosotros podemos ayudarte.
Actualmente estamos colaborando con más operadores que, como tú, buscan tomar mejores decisiones estratégicas basadas en información real. Y lo hacen sabiendo que sus datos están protegidos, y que también se benefician del análisis del ecosistema completo.
¿Qué podrías hacer con esta información?
-
Mejorar tu pricing.
-
Rediseñar tu menú para aumentar el ticket promedio.
-
Encontrar días y horas con mayor potencial.
-
Detectar productos ganadores (que no estás vendiendo aún).
-
Corregir desbalances en categorías.
-
Entender si necesitas mejorar tu propuesta de valor o solo comunicarla mejor.
No operes a ciegas
El benchmarking para restaurantes es como tener un mapa mientras todos los demás caminan con los ojos vendados. Te da dirección, contexto y claridad.
¿Quieres saber si podrías estar vendiendo más, mejorar tu margen o captando más clientes?
Hablemos. Podemos mostrarte cómo se ve tu marca comparado con otras en tu misma categoría.
Deja un comentario